Titulo Original: Harry Potter and the Goblet of Fire
Harry Potter #4
Autor: J. K. Rowling
Editorial: Salamandra
Páginas: 640
Tras otro abominable verano con los Dursley, Harry se dispone a iniciar el cuarto curso en Hogwarts, la famosa escuela de magia y hechicería. A sus catorce años, a Harry le gustaría ser un joven mago como los demás y dedicarse a aprender nuevos sortilegios, encontrarse con sus amigos Ron y Hermione y asistir con ellos a los Mundiales de quidditch. Sin embargo, al llegar al colegio le espera una gran sorpresa que lo obligará a enfrentarse a los desafíos más temibles de toda su vida. Si logra superarlos, habrá demostrado que ya no es un niño y que está preparado para vivir las nuevas y emocionantes experiencias que el futuro le depara.
Sé que he estado bastante ausente por aquí, pero la escuela me está absorbiendo como no tienen idea, pero al fin, aquí esta esta reseña.

Me encanta como este libro es una introducción a lo que nos tienen deparados los demás, vemos como desde el principio hay rastros de más magia oscura que en los libros anteriores y cómo ésta presencia va aumentando conforme avanzamos en la lectura, aunque Harry aún es joven, él tiene un destino al cual enfrentarse y aunque tiene ayuda, sus enemigos no se la ponen nada fácil comenzando, claro, con su entrada a el Torneo de los Tres Magos, un torneo en el cuál Harry tiene que enfrentarse a dragones, monstruos marinos y a sus mismos compañeros de clase.




Me hace llorar no solo porque presenciamos, como Harry, la muerte por primera vez (muy aparte de sus padres desde un principio) pero no solo es la muerte en sí, es lo que significa y el encantamiento que desata cuando las varitas de Harry y Lord Voldemort se unen, aparte de aquella escena en el primer libro donde Harry ve a sus padres en un espejo, en esta ocasión los padres de Harry vuelven a darle su ayuda una vez más y una vez más, Harry logra escapar, apenitas, de Lord Voldemort.
Como dije al principio, este libro nos prepara para lo que vendrá que son libros mas oscuros, pero que no pierden el toque irónico que caracteriza tanto a Harry y a sus amigos.
Puntuación 5/5

Que bueno que he visto las pelis si no tu reseña estaría plagada de Spoilers jajaja. yo me quede en que debo leer el libro 3, espero seguirla, sin duda he visto evolución del primer al segundo libro, ya quiero ver como evoluciona todo en los demás. Saludos
ResponderBorrarHAHAHA spoilers everywhere, pero concuerdo contigo, es la primera vez que Harry le planta cara a la muerte desde la de sus padres. Ay, Harry :´)
ResponderBorrarMe encanta esta saga :D
ResponderBorrarTe sigo, me sigues porfis?
Un besito.
Genial. Totalmente de acuerdo contigo, no recuerdo en que blog comenté una reseña tambien de este libro, y dije que si bien en El prisionero de Azkaban ya comenzaba a notarse la madurez, tanto de Harry como de Rowling, es en este libro en donde ya se siente más adulto, desde la trama hasta el comportamiento de los personajes y el modo de escribir de la autora, sin duda uno de los mejores de la saga.
ResponderBorrarSaludos!